El Ecosistema Polar de Faunia es una porción de la Antártida donde viven cerca de un centenar de aves polares. Es el Ecosistema Polar más grande de Europa. He de reconocer que el pingüino es un animal que siempre me ha resultado graciosos y aquí se pueden ver diferentes especies, fáciles de diferenciar por su tamaño y plumaje. Además poder ver como se lanzan al agua y como nadan me parece espectacular.
A la niña le han gustado pero también le ha llamado la atención el esqueleto de ballena del fondo. ¡Una ballena como la del soldadito de plomo! Al salir de esta zona hemos imitado un rato a los pingüinos, lo hemos pasado bien.
El lago de los pelícanos es como un puerto de mar con varias aves descansando al sol. Los pelícanos blancos están en una zona que se puede observar desde cerca, y es espectacular ver los colores pastel de sus picos.
Las niñas están cansadas, papá quiere comer... así que vamos a hacer un control de avituallamiento.
(Comimos en El Olivo, pero hay zonas estupendas para hacer pic nic, me lo apunto para la proxi)
Me llamó la atención un comentario de la niña, cuando unos crios molestaban a un pajarito: "Le están molestando. Son maleducadisimos".
La ruta comienza en las copas de los árboles. Allí ves a los guacamayos, tucanes, ibis escarlata y trompeteros junto con palmeras reales, troncos del Brasil y espectaculares plantas trepadoras.
Al descender al segundo nivel, con menos luz pero igual de cálido, las aves tropicales levantan el vuelo mientras los titíes algodonosos saltan de rama en rama. Entonces existe la opción de entrar en el Territorio Saimiri, donde entre la densa vegetación puedes estar en contacto directo con los divertidos monos saimiri. De regreso al ecosistema de la Jungla hay más animales tropicales: iguanas, coatíes, titíes...
En el tercer nivel nos encontrmos con el río Amazonas, reptiles y peces de diversos tamaños y colores. Las pirañas, según dicen, son dignas de ver a la hora de comer. Todo ello termina en un túnel acristalado dentro del cauce del río que permite descubrir el fondo: raices gigantescas en las que viven peces enormes. Llaman la atención los manatíes, especialmente graciosa Lluma, la cría que pronto cumplirá dos añitos.
Hermosos dos años. Y eso comiendo verdurita. |
El Bosque Templado es un paseo entre pinos y encinas en el que hay que escuchar a las diferentes aves y ver animales curiosos.
Isla Mazama recrea una zona de rivera de un bosque tropical. Llaman la atención maras y capibaras, el roedor más grande del mundo.
CONTINUARÁ...
1 comentario:
Voy a volver a Faunia ahora que se lo bonito que es. Lo has contado muy bien. Hasta pronto. Pilar
Publicar un comentario