Preparados para todo. Bueno, para todo, no. Menudo palo en la entrada.
Nada más entrar la carrera del día. Empezaba el espectáculo en el Teatro Lago y no nos lo queríamos perder. La verdad es que, aunque se hace corto, es divertido ver a las focas, osos marinos y los leones marinos salir y entrar del agua, sus acrobacias y sus aplausos. Hasta se avergüenzan cuando no les gusta su peinado.
Ya con más calma, pero no con menos gente, del Teatro Lago al Manglar de los cocodrilos. Es una zona nueva, con cocodrilos del Nilo de entre 2 y 3,30 metros de longitud en un estanque y dos playas que están calefactadas para que su temperatura sea de 30ºC, vamos, temperatura tropical todo el año.
Sencillamente espectaculares. Menudos bichos tan grandes, gordos... La enana preguntaba: "¿Y por donde salen?" Parecía preocupada. Eso sin haber visto los documentales de La 2.
El Jardín del Edén, un jardín tropical con un 80% de humedad relativa y una temperatura que oscila entre 25ºC y 29ºC que aseguran el ciclo biológico de los insectos, no me ha gustado. Será que había mucha gente, pero hemos visto cuatro mariposas, nada espectaculares, y cuatro arañas. Lo mejor el insecto palo.
Un pupario expone las crisálidas, donde se exhibe el momento en el que las orugas se transforman en bellas mariposas. En Dinamarca estuvimos en un parque similar a este y la zona de las mariposas resultó espectacular, quizá por eso no me ha llamado la atención en absoluto.
Felinos como ocelotes amazónicos; curiosos mamíferos como osos perezosos, lémures de collar blanco y negro, cerdos hormigueros, murciélagos egipcios o monos de la noche; insólitos reptiles como serpientes pitón albinas o varanos y otras especies difíciles de encontrar como liebres del desierto, jinetas, chinchillas, nutrias, manturones, zorros falangeros o anguilas eléctricas capaces de provocar descargas de hasta 10.000 voltios. Lo mejor una cría en el hueco de un árbol y los papis vigilando desde las alturas.
Al entrar pensaba que la niña no disfrutaría demasiado, pero me equivoqué. ¡Siempre me sorprende! No hacía más que decir que quería volver a ver los murciélagos que volaban muy rápido. ¡Con lo poco que me gustan a mi!
CONTINUARÁ...
1 comentario:
Es interesante observar una colmena de abejas, todos sabemos lo que dijo Einstein:
“Si la abeja desapareciera de la Tierra, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida. Sin abejas no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”.
Ester
Publicar un comentario